PRODUCTOS

Palomitas de Maíz

La deliciosa merienda que se consume en todo el mundo. Hay dos tipos principales de palomitas de maíz: Mariposa y Hongo. El tipo Mariposa es grande y esponjoso, con al menos dos "alas" que sobresalen de cada semilla, de ahí su nombre. El tipo Hongo, por el contrario, es más comprimido, redondo y sin "alas", es ampliamente utilizado en los procesos industriales.

Contamos con nuestra propia marca de palomitas de maíz llamada ”Top Pop “ con excelentes granos procedentes de Estados Unidos, Argentina y Brasil. Ofrecemos diferentes variedades, expansiones, niveles de humedad y tamaños de semillas.

Exportamos a varios países en Centroamérica, Suramérica y Europa.

Sinónimos: Pisingallo (Argentina), Pororó (Paraguay, Uruguay y Argentina), Pipoca (Bolivia y Brasil), Rositas de maíz (Cuba), Canguil (Ecuador), Poporopo (Guatemala), Canchita (Perú), Cotufas (Venezuela), Maíz Pira (Colombia), Maíz Reventón (Centroamérica - El Salvador), Maíz Palomero (México).


Lentejas

Son legumbres redondas y aplanadas que pertenecen a la especie Lens culinaris. Su color va desde el marrón al verde, con un alto valor nutricional y contenido de ácido fólico. Aunque se producen en todo el mundo, la mayoría de ellas se cultivan en Canadá, India y Estados Unidos.

Comercializamos lentejas producidas en Canadá y los Estados Unidos a nivel internacional.


Arvejas verdes

Las hay enteras o partidas. Pertenecen a la especie Pisum sativum. Son leguminosas redondas, pero también se procesan en mitades para acelerar el proceso de cocción, de color verde y contienen cantidades significativas de minerales y vitaminas. Tradicionamente usadas tanto en sopas como en acompañantes.

Comercializamos arvejas producidas en Canadá y los Estados Unidos a nivel internacional.

Sinónimos: guisante, chícharo, abejaquilla, alvilla, arbeja, arbella, arveja, arvejana, arvejo, arvejote, arvejón, bisaltera, bisaltero, bisalto, bisantes, bisarto, chicharro, chícharo, cuchillejo, disante mayor, disante menor, fasolera, garbaneta, guisante, guisante ordinario, guisantera, guisón, haberos, ilar, moros, nanos, pelailla, pequeñicos, poa, prinsol, présoles, pésole, tabilla, tirabeques, tres reyes.


Arvejas amarillas

Las hay enteras o partidas. Pertenecen a la especie Pisum sativum. Son leguminosas redondas, pero también se procesan en mitades para acelerar el proceso de cocción, de color amarillo y contienen cantidades significativas de minerales y vitaminas. Muy consumidas tanto en sopas como en acompañantes.

Comercializamos arvejas amarillas producidas en Canadá y los Estados Unidos a nivel internacional.


Frijoles negros

Perteneciente a la especie Phaseolus vulgaris, los frijoles negros son ricos en proteínas, carbohidratos y vitaminas. Esta especie es ampliamente consumida en todo el mundo por su agradable sabor y alto contenido de proteínas.

El cultivo de frijol se realiza prácticamente en casi todas las regiones y condiciones de suelo y clima, siendo los principales productores: Brasil, China, Estados Unidos, India, México y Myanmar. Comercializamos este frijol a nivel internacional.

Sinónimos: judías/alubias/habichuelas (España); Porotos (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay); Fríjol (Colombia); Frejol (Ecuador, Perú); Caraotas (Venezuela).


Frijoles rojos

Los frijoles rojos son una variedad de la especie Phaseolus vulgaris. Generalmente son de mayor tamaño que los frijoles negros, aunque su contenido nutricional es similar al de ellos; tienen una textura y sabor diferentes, además de un tiempo de cocción más corto.

El cultivo de frijol se realiza prácticamente en casi todas las regiones y condiciones de suelo y clima, siendo los principales productores: Brasil, China, Estados Unidos, India, México y Myanmar. Comercializamos este frijol a nivel internacional.

Sinónimos: judías/alubias/habichuelas (España); Porotos (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay); Fríjol (Colombia); Frejol (Ecuador, Perú); Caraotas (Venezuela).


Frijoles Castilla o de pico negro

Pertenecen a la especie Vigna unguiculata L. Es un grano de color crema con ojo negro en el medio, de suave textura y agradable sabor. Rico en proteínas, carbohidratos, fibra, minerales y vitaminas. Se producen en varios países del mundo, con una alta demanda en África y las Américas.

De acuerdo a sus necesidades comercializamos Frijoles Castilla a nivel internacional.

Sinónimos: Caupí, carilla, judía de careta, frijol de carita, chícharo, chícharo salvaje, fríjol chino, fríjol cabecita negra, frijol Castilla o poroto tape (Uruguay).


Semillas de girasol

A lo que nos referimos como "semilla" es en realidad, botánicamente, el fruto del girasol o Helianthus annuus. La verdadera semilla es la “nuez” comestible en el interior de la dura cáscara negra, blanca o rayada. Rica en vitaminas, minerales y grasas saludables, las semillas de girasol se pueden comer con o sin sal, como aperitivo o para utilizarse en otras preparaciones (por ejemplo, en productos horneados)

Comercializamos desde: Argentina, Bulgaria, China, Estados Unidos, Francia, Uruguay, así como también Hungría hasta cualquier otro destino a nivel mundial.


Semillas de lino o linaza

Pertenecen a la especie Flax linum usitatissimum. Son cultivadas en las regiones más frías como Canadá, Estados Unidos o Rusia, es rica en minerales, vitaminas, fibra y grasas saludables. Muy buscada por sus beneficios para la salud y sus propiedades espesantes en la cocina, las semillas de lino se pueden comer enteras, molidas o añadirse a los batidos por su sabor suave a nuez..

Comercializamos semillas de linaza producidas principalmente en Canadá y los Estados Unidos a nivel internacional.


Alpiste

El alpiste es la semilla de la planta Phalaris canariensis, que pertenece a la familia Poaceae. Se cultiva comercialmente en muchas regiones del mundo, y aunque tradicionalmente se consume como comida para pájaros, recientemente los investigadores han desarrollado un nuevo híbrido que no tiene la cáscara exterior, de modo que pueda ser consumida por los seres humanos fácilmente. El grano tiene un alto contenido de proteínas.

Uno de los mayores productores es Canadá desde donde comercializamos a nivel internacional.


Trigo

Mundialmente conocido, el trigo pertenece a la especie Triticum aestivum. Se cultiva desde hace 8.000 años. Hoy en día se produce en diversas latitudes, climas y suelos, aunque su óptimo cultivo es en zonas templadas. Debido a que existen tantas variedades de trigo en el mundo, comercializamos a nivel internacional de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes.

Comercializamos las siguientes variedades: Northern Spring Wheat, Dark Northern Spring Wheat, Hard Red Winter Wheat, Soft White Wheat, Club Wheat, Western White Wheat, Durum White Wheat y Wheat Durum.


Clavos de olor o clavero

Perteneciente a la especie Syzygium aromaticum, es muy utilizada en la cocina, especialmente en la repostería, debido a su agradable olor y al sabor que le otorga a las preparaciones. Gracias a sus propiedades y beneficios medicinales ha sido usada desde la antigüedad.

Dentro de los países con mayor cultivo destacan Indonesia, Tanzania, China, Kenia y Malasia desde donde comercializamos a nivel internacional.


Pimientas

Existe una gran variedad de pimienta, procedentes de plantas de la familia de las piperáceas. La pimienta negra, blanca y verde, provienen de la misma planta (piper nigrum), las diferencias de color y sabor son función del nivel de madurez de la semilla y del proceso posterior de secado. Es posiblemente la especie más generalmente utilizada en todo el mundo y una de las más antiguas habiendo constancia de su uso hace más de 9.000 años.

Se encuentra de forma natural en América del Sur, Asia y África, destacando como principales productores India y Brasil desde donde comercializamos a nivel internacional.


Comino

El comino es una planta herbácea de la especie Cuminum cyminum cuyas semillas aromáticas se usan como especie. Posee propiedades medicinales como carminativas y sedantes con efectos parecidos a los del hinojo, anís o alcaravea.

Actualmente, los principales países productores son India, Irán, Indonesia, China y la parte sur del Mediterráneo, desde donde comercializamos hacia cualquier parte del mundo.


Canelas

Pertenece a la especie Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum; es un árbol procedente de Sri Lanka de hoja perenne de unos diez metros de altura del cual se aprovecha la corteza interna como especie. Adicionalmente posee beneficios medicinales tales como efectos contra la diabetes y la hipercolesterolemia.

Hoy en día dentro de los países productores de Canela destacan: Brasil, China, Indonesia, la India, Java, Madagascar, Malasia, desde donde comercializamos hacia cualquier parte del mundo.